Ir al contenido

CÁMARA DE COMERCIO DE PUEBLA IMPULSA EL DESARROLLO EMPRESARIAL BASADO EN VALORES

30 de octubre de 2025 por
CÁMARA DE COMERCIO DE PUEBLA IMPULSA EL DESARROLLO EMPRESARIAL BASADO EN VALORES
demo, Alejandra Mendoza Luna

Organiza el Summit "Liderazgo Empresarial" con líderes, académicos y emprendedores para promover la innovación y el desarrollo con enfoque humano

Puebla, Pue.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, a través de la Vicepresidencia de Desarrollo de Talento, encabezada por Guillermo Carral Martínez, llevó a cabo el Summit "Liderazgo Empresarial", un encuentro que reunió a más de cien asistentes, entre ellos líderes empresariales, emprendedores, académicos y estudiantes universitarios, todos comprometidos con el fortalecimiento del liderazgo, la innovación y el desarrollo humano dentro de las organizaciones.


El Summit "Liderazgo Empresarial" tuvo como objetivo impulsar la transformación del pensamiento y detonar mentes creativas que promuevan un liderazgo basado en valores, innovación y desarrollo del talento humano. A través de conferencias y paneles, los asistentes exploraron las competencias que requiere un líder en el contexto actual de cambio constante, tecnología emergente y nuevos paradigmas empresariales.


El evento se realizó en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), sede de esta edición, y con la participación de la Universidad Interamericana, generando una alianza estratégica entre el sector empresarial y académico para fortalecer la formación de líderes capaces de transformar su entorno.


En el programa de actividades destacó el Panel "Liderazgo en las Empresas", que contó con la participación de reconocidas figuras del ámbito empresarial y académico, entre ellas Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio de Puebla; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla; Carlos Sosa Spínola, presidente de CANACINTRA Puebla; Emilio José Baños Ardavín, rector de la UPAEP, y José David Ortega Cerecedo, rector de la Universidad Interamericana, quienes compartieron sus perspectivas sobre los retos y oportunidades del liderazgo en el entorno actual.


Durante este panel magistral, los ponentes coincidieron en que los líderes del presente deben centrar su gestión en el desarrollo integral de las personas, la formación humana y la toma de decisiones con visión ética y estratégica, destacando la importancia de promover culturas organizacionales que inspiren confianza, innovación y compromiso.


El encuentro, también contó con un programa de conferencias de alto impacto, en el que destacados especialistas compartieron su experiencia y visión sobre los retos y oportunidades del liderazgo moderno. José Antonio Fernández Pérez abordó la importancia del análisis de datos en las empresas, subrayando cómo la información estratégica fortalece la toma de decisiones. Laura Berenice Sánchez Baltasar habló sobre cómo potenciar las empresas con inteligencia artificial, destacando el papel de la tecnología en la innovación y la eficiencia organizacional. Salvador Espina Von Roehrich reflexionó sobre la relevancia de cuidar el clima organizacional, enfatizando la conexión entre bienestar, productividad y desarrollo humano. Finalmente, en el panel "Nuevos Negocios: La Empresa Humana y Digital", Ronan Massez, Guillermo Carral Martínez y Carlos Castañeda Apátiga analizaron la evolución de los modelos empresariales hacia estructuras más flexibles, tecnológicas y centradas en las personas.


A través de estas iniciativas, la Cámara de Comercio de Puebla reafirma su compromiso de ser un vínculo activo entre la iniciativa privada, el sector empresarial y la academia, impulsando una agenda de trabajo orientada a la innovación, el talento y la competitividad sostenible.


La Vicepresidencia de Desarrollo de Talento de la Cámara tiene como propósito fomentar programas de capacitación, liderazgo, innovación y desarrollo de habilidades humanas y profesionales, contribuyendo a fortalecer a las empresas poblanas a través del crecimiento de su capital humano y la formación de líderes con visión de futuro.