Puebla, Pue.- Con el compromiso de fortalecer la participación de la mujer en la economía y la actividad empresarial, la Cámara de Comercio de Puebla llevó a cabo con éxito el Summit "Mujer 360 - Conocimiento que Transforma", un espacio de aprendizaje, inspiración y networking que reunió a más de 150 empresarias, emprendedoras, docentes, jóvenes y líderes del sector.
Este importante encuentro, organizado por la Comisión de Mujeres en la Economía, a Cargo de Elisa Gutiérrez Estrada, contó con la participación de 10 expertas en diversas disciplinas, quienes compartieron herramientas, experiencias y conocimientos clave para impulsar el desarrollo profesional y personal de las asistentes. Desde temas de equidad de género y sororidad hasta estrategias financieras y empresariales, cada charla representó un paso adelante en la construcción de un ecosistema económico más equitativo e inclusivo.
Durante la inauguración, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de este organismo empresarial, refrendó su compromiso con la equidad y el crecimiento de las mujeres en el ámbito empresarial. "En Puebla, hemos visto un avance en la participación de las mujeres en el empleo formal, pasando del 36.2% en 2018 al 38.8% en 2024. Sin embargo, aún hay brechas que cerrar, especialmente en términos de equidad salarial y acceso a sectores estratégicos de la economía. Eventos como este reafirman nuestro propósito de impulsar a más mujeres a emprender, innovar y liderar con éxito", destacó Cisneros Madrid.
El Summit también puso sobre la mesa la necesidad de seguir generando espacios de diálogo y acción para mejorar las condiciones laborales y empresariales de las mujeres poblanas. Actualmente, el 44.7% de las mujeres empleadas se encuentran en el sector terciario, mientras que su participación en la industria y el campo sigue siendo limitada, por lo que la Cámara de Comercio de Puebla se mantiene firme en la promoción de políticas y estrategias que permitan abrir más oportunidades en todos los sectores productivos.
Este evento fue posible gracias a la colaboración de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Christus Muguerza y Grupo Radiofónico ACIR, a través de la estación Amor 103.3 y ME Asesores Patrimoniales, aliados estratégicos que comparten la visión de construir una sociedad con mayor igualdad de oportunidades.
El Summit "Mujer 360 - Conocimiento que Transforma" ha dejado huella en cada una de las asistentes, inspirando nuevas ideas, conexiones y acciones concretas que impulsarán el crecimiento de más mujeres en los negocios. La Cámara de Comercio de Puebla reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y el desarrollo empresarial de las mujeres poblanas, y continuará trabajando en iniciativas que generen impacto y transformación real.
Puebla, Pue.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla llevó a cabo su CXXXV Asamblea General Ordinaria y I Sesión Ordinaria de Consejo Directivo, eventos de gran relevancia para la actividad institucional de este organismo, ya que marcan el inicio de un nuevo periodo anual ordinario en sus actividades.
En el marco de estas sesiones, el Consejo Directivo de la Cámara ratificó por unanimidad a Juan Pablo Cisneros Madrid como presidente de este organismo empresarial para el periodo 2025-2026. En su mensaje, el líder empresarial subrayó que los resultados alcanzados en 2024 reflejan el esfuerzo y compromiso de la institución, destacando un crecimiento del 7% en la afiliación, lo que demuestra la confianza del sector empresarial en la Cámara. Asimismo, enfatizó que se han impulsado 401 actividades de trabajo, reuniones y eventos en colaboración con los tres niveles de gobierno, organismos empresariales, sector privado y universidades, consolidando alianzas que fortalecen la representación y defensa de los intereses de comerciantes, empresarias y empresarios poblanos.
Otro de los logros destacados fue la capacitación brindada a más de 960 personas pertenecientes a 640 empresas, reafirmando el compromiso con la formación empresarial como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del futuro.
Durante la sesión, Cisneros Madrid presentó el Plan de Trabajo 2025-2026, basado en 6 ejes rectores: Fortalecimiento Institucional, Promoción de la actividad económica y la buena gobernanza, Diversificación de mercados, Innovación y Desarrollo de MIPYMES, Promoción de la seguridad y el Estado de Derecho, y Mujeres en la economía; además, contempla 3 líneas transversales: Responsabilidad Social, Desarrollo de talento y Comunicación estratégica. Este plan busca fortalecer la estructura interna de la organización para impulsar el crecimiento del sector al que representa, contribuyendo al bienestar de los comercios y empresas afiliadas, así como al desarrollo de sus colaboradores y, en consecuencia, de las familias poblanas.
Asimismo, durante el evento, se reconoció el esfuerzo y liderazgo de las y los integrantes del Consejo Directivo del periodo 2023-2025 mediante la entrega de un reconocimiento por su contribución a la Cámara. En tanto, se llevó a cabo la Toma de Protesta de las nuevas empresarias y empresarios que se integran a este Consejo para el periodo 2025-2027.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades e invitados especiales, entre ellas Jaime Oropeza Casas, Secretario de Economía y Turismo del H. Ayuntamiento de Puebla; José Antonio Silva Hernández, Subsecretario de Competitividad y Emprendimiento del Gobierno del estado; así como Alberto Ramírez y Ramírez, Secretario del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla.
A través de estas acciones, la Cámara de Comercio de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo económico y empresarial de la región, fortaleciendo los lazos entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento de Puebla.
Puebla, Pue.- En el marco de la XI Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, el presidente del organismo, Juan Pablo Cisneros Madrid, encabezó la toma de protesta del nuevo Presidente y Consejo Directivo de la Delegación Tepeaca. Este acto reafirma el compromiso de la Cámara con el fortalecimiento del comercio y el desarrollo económico de este municipio estratégico en el estado.
Tepeaca es una región con una fuerte tradición comercial, donde el 84% de las unidades económicas pertenecen al sector comercio y servicios, generando el 50% de los empleos formales en la zona. Estos datos reflejan la importancia del comercio como motor de desarrollo para la región y el papel fundamental que desempeñan los empresarios locales en la estabilidad económica y social.
Con más de 135 años de historia, la Cámara de Comercio de Puebla ha sido un pilar para la representación empresarial, consolidándose como una de las organizaciones más importantes del país. A través de su Delegación en Tepeaca, se ha trabajado en la vinculación con autoridades, instituciones académicas y organismos empresariales para fortalecer las condiciones del comercio formal.
Durante el acto protocolario se reconoció el trabajo de los expresidentes de la Delegación, Pepe Huerta y Amelia Aguilar, quienes han contribuido al crecimiento y consolidación de esta representación empresarial. Asimismo, se destacó la gestión del presidente saliente Manuel Moreira, quien impulsó la estrategia "Café Empresarial" para fortalecer la red de negocios en la región y logró la vinculación con el Tecnológico Nacional de México, campus Tepeaca, beneficiando a estudiantes y comerciantes a través de programas de prácticas profesionales y servicio social.
En este marco, Cisneros Madrid, tomó protesta a Heber Meneses como nuevo Presidente de la Delegación Tepeaca, resaltando su entusiasmo y visión para liderar al sector empresarial local. En su mensaje, lo convocó a fortalecer la unidad del comercio, a consolidar la representación empresarial y a levantar la voz ante las autoridades en demanda de mejores condiciones de seguridad y estabilidad para los negocios en la región.
"La Cámara de Comercio de Puebla y sus organismos empresariales aliados te brindan todo el respaldo para desempeñar una gestión firme y con resultados. Confío en que ejercerás tu cargo con responsabilidad, exigiendo mejores condiciones para el comercio local y promoviendo la innovación y digitalización de los negocios", destacó Cisneros Madrid.
Finalmente, se reafirmó el compromiso de la Cámara de Comercio de Puebla de seguir impulsando iniciativas para fortalecer el comercio en Tepeaca, a través de capacitaciones, financiamientos y estrategias de modernización empresarial, asegurando que los negocios de la región sean más competitivos y sostenibles a largo plazo.
Con esta renovación de liderazgos, la Cámara de Comercio de Puebla sigue firme en su misión de ser la voz del comercio en el estado, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico y social de sus afiliados y la comunidad en general.
Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla, cito en la avenida Reforma 2704 piso 7, edificio Empresarial, de la colonia Amor, CP. 72140 de Puebla, Puebla, a efecto de cumplir con su objeto de representar al comercio en general, hace de su conocimiento que tiene la necesidad de recabar datos personales inclusive los sensibles, a los cuales les dará el tratamiento de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección, de Datos Personales en Posesión de los Particulares, para mayor información usted puede acceder al Aviso de Privacidad integral en nuestra página de internet con dirección www.canacopuebla.org.mx .