Ir al contenido

CÁMARA DE COMERCIO FORTALECE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ECONOMÍA CON JORNADAS DE FORMACIÓN Y LIDERAZGO

30 de octubre de 2025 por
CÁMARA DE COMERCIO FORTALECE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ECONOMÍA CON JORNADAS DE FORMACIÓN Y LIDERAZGO
demo, Alejandra Mendoza Luna

San Andrés Cholula, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino en la vida económica y empresarial de Puebla, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla llevó a cabo el "Camino Summit Mujer 360", encuentro que reunió a más de 80 emprendedoras y empresarias bajo el lema "Liderazgo que deja huella".




El evento, organizado por la Vicepresidencia de Mujeres en la Economía de la Cámara de Comercio y con sede en la Universidad Interamericana, ofreció 5 conferencias impartidas por destacadas ponentes, quienes compartieron experiencias y herramientas enfocadas en liderazgo, innovación y competitividad. Las asistentes encontraron un espacio para el aprendizaje, la inspiración y la vinculación, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento personal y empresarial. Durante las ponencias, se abordaron temas como la responsabilidad social en el liderazgo empresarial, la capacidad de emprender desde cero y abrir nuevos caminos profesionales, la importancia de  conocer a fondo el propio negocio y ejercer el poder de elegir con estrategia, así como historias reales de emprendimiento y valor detrás del anaquel. Además, se destacó el papel del turismo de bienestar como una industria capaz de generar experiencias integrales para el cuerpo y la mente.




En el marco de este encuentro, Elisa Gutiérrez, titular de la Vicepresidencia de Mujeres en la Economía, subrayó que en lo que va del año se ha logrado contribuir a la formación de más de 300 emprendedoras y empresarias poblanas, consolidando un ecosistema de apoyo que impulsa el crecimiento de los negocios y refuerza la participación activa de las mujeres en la economía local.




Dijo que este tipo de iniciativas tienen un impacto directo en la competitividad de Puebla, ya que la inclusión de más mujeres en la actividad productiva genera entornos de mayor innovación, sostenibilidad y desarrollo social.




Por su parte, Alejandra Mendoza Luna, directora general de este organismo empresarial, enfatizó la importancia de que las empresas adopten prácticas que fortalezcan su compromiso con la comunidad, tales como el cuidado del medio ambiente, la filantropía, el reciclaje, la promoción del empleo digno, el desarrollo integral de sus colaboradores y la generación de impacto social. Asimismo, destacó que la organización de estas conferencias no solo fortalece los vínculos de confianza y cercanía entre la Cámara y las emprendedoras, sino que también contribuye a la construcción de una comunidad de mujeres que colaboran entre sí, se acompañan en sus procesos y se impulsan mutuamente para alcanzar un mayor desarrollo empresarial.




"Las mujeres son hoy motor fundamental del desarrollo económico en Puebla. Desde la Cámara estamos convencidos de que su liderazgo y visión empresarial generan transformación y oportunidades para toda la sociedad", expresó.




Finalmente resaltó la importancia de seguir ofreciendo herramientas que fortalezcan el potencial emprendedor de las mujeres y les permitan consolidar proyectos sostenibles. En este marco, reiteró el llamado a formalizar sus negocios e integrarse a la Cámara de Comercio de Puebla como una plataforma para generar alianzas y acceder a nuevos mercados, por lo que reafirmó que la institución continuará impulsando nuevas iniciativas orientadas al desarrollo personal, colectivo y profesional de más mujeres, construyendo espacios de colaboración que les permitan crecer, trascender y consolidar su liderazgo en la economía.