Puebla, Pue. En un encuentro clave para el desarrollo económico de la capital poblana, el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Puebla, encabezado por su presidente, Juan Pablo Cisneros Madrid, se reunió con el Secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Oropeza Casas, como parte de los esfuerzos para impulsar una agenda de trabajo conjunto en beneficio de los sectores de comercio, servicios y turismo. Durante esta reunión, se abordaron temas estratégicos de colaboración y se establecieron ejes prioritarios que permitirán consolidar a Puebla como un destino competitivo, fortalecer la economía local y estrechar la cooperación entre el sector empresarial y el gobierno municipal.
Entre los principales Ejes Estratégicos expresados por el organismo empresarial se destacan:
- Gobernanza Colaborativa y Participación Ciudadana: Reconociendo los desafíos derivados de la acelerada urbanización y metropolización de la ciudad. Este eje busca integrar la participación de la sociedad civil, el sector privado, universidades y sindicatos en la toma de decisiones que impulsen el desarrollo urbano y económico de Puebla de manera sostenible. En este sentido, el Secretario Jaime Oropeza expresó su compromiso como vínculo institucional entre el gobierno municipal y la Cámara de Comercio, reafirmando su disposición para construir soluciones conjuntas que respondan a los retos actuales de la ciudad.
- Mejora Regulatoria para el Crecimiento y Transparencia: Como parte de las prioridades para fortalecer el clima de negocios en Puebla, se subrayó la importancia de revisar y actualizar la regulación municipal para atraer inversiones y fomentar la transparencia. Entre las propuestas más destacadas se incluyó la formalización de una ventanilla digital única, orientada a simplificar los trámites y reducir los tiempos de gestión, promoviendo un entorno de negocios más ágil y menos burocrático, evitando posibles actos de corrupción.
- Desarrollo e Impulso a la Inversión, Comercio y Turismo: Con el objetivo de potenciar el crecimiento económico de Puebla, se propuso la revisión de Políticas Públicas que fortalezcan el comercio y el turismo como generadores de empleo. Ambas instituciones discutieron estrategias de promoción conjunta para consolidar a Puebla como un referente económico y turístico, reconociendo el valor de estos sectores en la productividad y desarrollo de la ciudad.
- Programas de Impulso a la Formalidad: Se discutió la necesidad de impulsar programas específicos para apoyar la formalización de comerciantes y emprendedores, brindándoles capacitación y asesoría en trámites de registro. Estos esfuerzos facilitarán el acceso a oportunidades dentro de la economía formal, fortaleciendo a pequeños empresarios y promoviendo un entorno económico más equitativo.
En su intervención, Oropeza Casas, reafirmó su compromiso para colaborar de manera cercana con la Cámara de Comercio y el sector empresarial. "Estamos aquí para construir una ciudad próspera, y esto solo es posible con el diálogo y la cooperación de quienes impulsan nuestra economía. Desde esta administración, nuestra meta es trabajar hombro a hombro con ustedes, promoviendo políticas que fortalezcan el entorno empresarial y generen beneficios para toda la comunidad poblana", destacó.
Finalmente, ambas partes coincidieron en que este esfuerzo conjunto permitirá generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad, consolidando a Puebla como una ciudad de oportunidades para todos.