Puebla, Pue.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, a través de la Vicepresidencia de Infraestructura y Obra, a cargo del empresario José Luis Camarillo Acosta, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales, organismos empresariales y colegios, con el objetivo de avanzar en materia de mejora regulatoria, tema central para fortalecer el desarrollo económico y la inversión en el estado.
En este encuentro se contó con la participación de Eduardo Martínez González, secretario de Desarrollo Urbano Sustentable del municipio de San Andrés Cholula; así como de José Dolores Arrioja, director de Desarrollo Urbano del municipio de Puebla. Asimismo, estuvieron presentes José Alberto de la Llave, presidente de la CANADEVI Puebla, y el empresario Enrique Sánchez, en representación del Colegio de Arquitectos de Puebla, quienes han sumado esfuerzos de manera activa en la Vicepresidencia de Infraestructura y Obra.
La reunión tuvo como eje central la simplificación y agilización de trámites, con el propósito de generar procesos más eficientes, fomentar la inversión privada y así contribuir a la creación de empleos, factores determinantes para impulsar el crecimiento económico de la entidad. Así lo expusó durante la mesa Camarillo Acosta.
Entre los principales alcances de estas acciones se encuentran:
Agilizar y simplificar trámites para mayor eficiencia en los procesos de gobierno.
Fomentar la inversión privada como motor del desarrollo económico.
Combatir posibles actos de corrupción, garantizando certidumbre y transparencia.
Contribuir a la generación de empleos, impulsando bienestar para las familias poblanas
Como parte de los acuerdos, se estableció la realización de reuniones conjuntas con el municipio de San Andrés Cholula, enfocada al sector del comercio y la construcción, para abordar temas relacionados a la mejora regulatoria, a través de una ventanilla digital. De la misma manera, se acordó dar seguimiento con la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Puebla, a fin de mantener una cercanía y trabajar de manera periódica en mesas de colaboración que fortalezcan el entorno regulatorio y generen condiciones propicias para la inversión.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que estas acciones fortalecen el papel de la Cámara de Comercio como puente de comunicación y cooperación entre el sector empresarial y los gobiernos municipales, contribuyendo a la construcción de condiciones que fortalezcan la confianza, la inversión y el desarrollo sostenible de Puebla.
Con más de 135 años de trayectoria, la Cámara de Comercio de Puebla refrenda su compromiso de representar al sector empresarial y de trabajar de forma conjunta entre autoridades y organismos especializados para crear un entorno más competitivo, eficiente y transparente en beneficio de las empresas y la sociedad poblana.