Ante los lamentables eventos de lluvias intensas, deslaves, desbordamientos e inundaciones que han afectado de forma severa la región de la Sierra Norte, la zona Nororiental del estado de Puebla, así como a nuestros hermanos de Veracruz, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla manifiesta su más profunda solidaridad con las familias damnificadas y convoca al restablecimiento de la esperanza mediante la unidad y la acción compartida. En estos momentos de emergencia, la solidaridad y la cooperación ciudadana son más urgentes que nunca.
La magnitud de los daños golpea a poblaciones enteras, familias, niños, jóvenes, adultos mayores. Nuestra responsabilidad como comunidad poblana nos exige actuar desde el corazón, con orden y eficacia.
Por ello hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a que cada persona, empresa o asociación que pueda contribuir lo haga responsablemente: con recursos, insumos, mano de obra, transporte o difusión. No basta el deseo de ayudar; necesitamos acciones coordinadas, planeadas y seguras para que la ayuda llegue con prontitud a quienes más la necesitan.
CÁMARA DE COMERCIO DE PUEBLA PONE A DISPOSICIÓN SUS INSTALACIONES COMO CENTRO DE ACOPIO:
Consciente de la urgencia y del rol social que nos corresponde, la Cámara de Comercio de Puebla ofrece sus espacios para recibir donaciones y organizarlas de manera eficiente. Nuestros puntos de acopio estarán habilitados para recibir víveres no perecederos, alimentos enlatados listos para consumir, agua embotellada, productos de higiene personal, ropa en buen estado, colchonetas, cobijas, herramientas para limpieza, suministros para mascotas, palas, entre otros artículos necesarios.
Horarios de recepción: de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 horas.
Punto de entrega: Edificio Empresarial, Av. Reforma 2704, Col. Amor, Puebla, Pue.
Los apoyos recabados serán canalizados en estrecha coordinación con las autoridades locales y organizaciones civiles que operan en las zonas afectadas, con transparencia y logística adecuada.
La emergencia no termina con las primeras jornadas de auxilio. La recuperación, reconstrucción y fortalecimiento de las comunidades requiere esfuerzos sostenidos. Por ello:
Invitamos a las empresas a que asignen presupuestos de responsabilidad social para esta contingencia.
Solicitamos la participación de voluntarios capacitados para apoyar en logística, clasificación, transporte y distribución.
Hacemos un llamado a los medios de comunicación, redes sociales y ciudadanía en general para sumar difusión, evitando información errónea y movilizaciones desorganizadas que pongan en riesgo a las personas.
Reiteramos nuestro compromiso de rendición de cuentas, con transparencia en el manejo de los apoyos y su entrega efectiva.
México se construye día a día con la voluntad, el esfuerzo y el corazón de su gente. Ninguna tragedia es más grande que la solidaridad despierta en un pueblo que sabe levantarse. Desde la Cámara de Comercio de Puebla reafirmamos que esta situación se supera en unidad, con responsabilidad y humanidad.
A cada ciudadano que manifieste su pesar y su deseo de ayudar: canalicemos esa energía al servicio de quienes hoy más lo necesitan. Unidos reconstruimos Puebla con dignidad y esperanza.
¡Juntos somos más fuertes!