San Andrés Choula, Pue.- En el marco del 40 aniversario de la Universidad Interamericana, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla celebró su Sesión Ordinaria de Consejo Directivo, consolidando su compromiso de trabajar de la mano con la academia para impulsar la competitividad y el desarrollo económico del estado.
La sesión fue encabezada por Juan Pablo Cisneros Madrid, Presidente de la Cámara, quien destacó que la educación y la empresa no pueden caminar por separado. "Solo con alianzas estratégicas entre ambos sectores lograremos que Puebla siga avanzando con innovación, talento y oportunidades de crecimiento", subrayó, al tiempo de refrendar el compromiso del organismo empresarial con el desarrollo estudiantil.
Por su parte, José David Ortega Cerecedo, Rector de la Universidad Interamericana, dio la bienvenida a las y los consejeros de la Cámara, subrayando que la colaboración con el sector productivo es parte esencial de la misión institucional de la universidad.
Durante la sesión, el tema central giró en torno a los asuntos laborales, un eje estratégico para la estabilidad y competitividad del sector empresarial poblano. En este marco, se contó con la participación del Director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla, Marco Antonio Carro Tuxpan, quien expuso los mecanismos institucionales de colaboración entre gobierno y empresarios a finde de alinear procesos laborales ágiles, justos y eficaces, destacando la importancia de construir relaciones laborales sólidas que abonen a la paz social y al crecimiento económico.
Asimismo, se contó con la participación de Herberto Rodríguez Regordosa, empresario y representante del IESDE, quien expuso la relevancia y el impacto económico y social sobre la iniciativa de reducción a la jornada laboral, a fin de profundizar la discusión desde una perspectiva empresarial. Este tema, de gran relevancia a nivel nacional, fue discutido ampliamente por las y los integrantes del Consejo Directivo de la Cámara, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar un debate responsable y con visión de largo plazo, que considere tanto la productividad y la competitividad de las empresas como la protección de los empleos y el bienestar de los trabajadores en Puebla.