
La Vicepresidencia Laboral representa y defiende los intereses del sector empresarial y patronal en los órganos y comités consultivos del IMSS e Infonavit, participando activamente en el análisis de reformas laborales y en la construcción de posturas institucionales que garanticen equilibrio entre los derechos de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas
Ejes de acción
Cumplimiento normativo y prevención de contingencias
Se promueve la capacitación y asesoría gratuita para empresas, con el fin de fortalecer el conocimiento patronal y prevenir riesgos legales.
Modernización del marco laboral
La Vicepresidencia analiza las leyes y reglamentos para adaptarlos a nuevas realidades como el teletrabajo, las plataformas digitales y la flexibilidad laboral
Condiciones laborales dignas
Impulsa políticas de bienestar, conciliación vida–trabajo y vigilancia del cumplimiento de los derechos laborales
Competitividad empresarial
Se promueve la certificación de competencias laborales y programas de apoyo a MIPyMES para cumplir con sus obligaciones.
Lo que estamos construyendo
En el contexto de la iniciativa nacional para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas sin reducción salarial, la Vicepresidencia Laboral, junto con la Cámara de Comercio y la CONCANACO, ha generado un posicionamiento estratégico. Este plantea que la medida debe implementarse de forma gradual y con medidas compensatorias, como deducciones fiscales, planes de productividad, capacitación y tecnología, para evitar impactos negativos como la informalidad o el desempleo, particularmente en MIPyMES que representan más del 90% del tejido empresarial
Con estas acciones, la Vicepresidencia Laboral reafirma su papel como puente de diálogo entre empresarios, trabajadores y autoridades, garantizando un entorno laboral justo, seguro y competitivo que impulse el desarrollo económico y social de Puebla.
GALERÍA
Únete al Comercio Exterior y Aduanas
¿Deseas sumar esfuerzos en estas iniciativas?
